Foto: La Voz de Ica |
Este fin de semana Ica, es sede de la feria gastronómica “Perú Mucho Gusto”, donde se expone los mejor de nuestro arte culinario, y no esta mal, saludamos a PromPerú, por el acertado certamen.
Sin embargo, sería importante que, con el mismo ímpetu, con el mismo entusiasmo y ganas, nuestras instituciones públicas, organicen eventos orientado a la protección de nuestro medio ambiente, cosa que en los últimos tiempos no ocurre.
No recuerdo que alguna institución del Estado, haya organizado evento alguno. El medio ambiente no es menos importante, al contrario merece la mayor de las atenciones, porque lo estamos destruyendo. Parece que a nuestras autoridades y seguramente a muchos ciudadanos no les interesa. Claro esta, no invierten en medio ambiente por que no sentimos que se le esta afectando, y muy seriamente.
A los iqueños debe preocuparnos. Estamos atentando contra nuestro medio ambiente. Miremos el rio Ica, es un foco contaminante, no de ahora de hace muchos años, es inconcebible que no se haga algo por evitar tal contaminación, y esto ocurre a tres cuadras del centro de la ciudad.
La causas de esta contaminación son varias, no vamos a detenernos en analizarlas porque de seguro cado uno de nosotros tenemos una cuota de responsabilidad de porque esta así nuestro único y principal rio.
Alguien se beneficia con todo esto. Ica, no cuenta con una planta de tratamiento de residuos sólidos, o basura. Uno de los botaderos esta ubicado en Santiago, frente a Ocucaje, allí llegan toneladas de basura y gente inescrupulosa en complicidad con malos empleados negocian la basura de los camiones recolectores. Una vez más la corrupción extiende sus tentáculos.
Mientras, otras varias toneladas, permanecen dispersas por diversos puntos de la ciudad. En las esquinas, en las acequias, o por cualquier lugar donde personas indiferentes tiran sus bolsas de basura.
Entonces, podríamos deducir que alguien definitivamente se beneficia con todo este desorden. ¿Por qué la Municipalidad, -hora con nuevo alcalde- no prioriza esta problemática?. Acaso ¿incapacidad?.
Existen modelos a seguir, experiencias exitosas donde las municipalidades emprenden campañas para sensibilizar a sus vecinos, para educarlos y luego puedan asumir conductas favorables a la protección del medio ambiente, sin embargo a nuestros gobernantes, parece que, la apatía e indiferencia les gana.
Ica, se ha convertido en centro de producción de los mejores espárragos para exportación, de frutas y hortalizas, y sin embargo ni los empresarios agroexportadores se preocupan por el este tema, poco o nada les interesa el medio ambiente, a pesar de tener en él, el elemento principal para su buena producción. Solo se limitan a cumplir con las normas que les exigen para exportar los productos, por exigencia y no por conciencia o convencimiento, colocan letreros en sus fundos y establecen ciertas prohibiciones entre quienes trabajan para ellos.
Las municipalidades, son las llamadas a cumplir con su responsabilidad, normando y sancionando a quienes contaminan, comprometiendo al empresariado, a los demás sectores públicos y ofreciendo un servicio de recojo de basura de calidad.
El negocio de la basura es atractivo para muchas personas, sino veamos los grandes locales, centros de acopio de botellas y todo tipo de desperdicios ubicados en la Av. Siete y Acomayo, en Parcona.
La Municipalidad podría no solo regular este negocio, sino también construir su propia Planta de Tratamiento de residuos sólidos o planta de reciclaje, para ello empezaría por educar a los vecinos proporcionándoles bolsas donde seleccionarían sus desperdicios, esto se hace en varios distritos de Lima, solo hay que adecuarse a nuestra realidad.
En fin, hay muchas ideas que bien podría realizar la autoridad si es que existiera voluntad, y capacidad. Bien, pero cada uno de nosotros tenemos que empezar a cambiar, por lo menos nuestros niños están creciendo con una conciencia ecológica, somos los adultos los que muchas veces los confundimos con nuestro mal ejemplo, cuando arrojamos una envoltura en las calles. A ver si estos días nos enteramos que alguna institución pública se embarca en organizar un evento de protección al medio ambiente. Parece que es pedir mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario